A medida que el mundo se mueve hacia una nueva era, las organizaciones intentan encontrar nuevas formas de mejorar la gestión de su cadena de suministro. Un método que ha surgido de esto es la combinación de modos de transporte. Este enfoque abarca el transporte por carretera, ferrocarril, mar y aire como uno solo. Con el objetivo de reducir los costes, mejorar los plazos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente, las ayudas al transporte multimodal como solución sistemática en logística.
El transporte multimodal ofrece muchas ventajas en comparación con el método anterior de transporte marítimo. El transporte multimodal cambia la ruta controlada por los diferentes modos de transporte a diferentes intensidades. Por ejemplo, si un bien necesita viajar una larga distancia, el transporte ferroviario es ideal, ya que es rentable y ofrece una solución a las preocupaciones ambientales. Además, más mercancías sensibles al tiempo pueden ser entregadas a través de aviones. Con tales combinaciones, las empresas pueden satisfacer demandas específicas al tiempo que reducen los gastos de envío y los tiempos de tránsito.
Una ventaja más importante del transporte multimodal es su potencial para fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro. Dado que las cadenas de suministro se enfrentan a interrupciones debido a calamidades naturales, guerras geopolíticas o incluso pandemias globales, tener un enfoque de transporte flexible es muy importante. Con las estrategias adecuadas, las empresas pueden cambiar sus operaciones logísticas muy rápidamente. Por ejemplo, los buques que transportan mercancías y materias primas pueden cambiar de rumbo si un puerto ha sido cerrado para entregas debido a una tormenta, recorriendo por carretera o ferrocarril para que todas las entregas se realicen a tiempo.
Además, la importancia de la sostenibilidad en la logística hace que el transporte multimodal sea aún más atractivo. El mundo está cambiando a prácticas más ecológicas, lo que ha obligado a las empresas a buscar alternativas ecológicas en el transporte. Al combinar diferentes modos, las empresas pueden reducir la cantidad de carbono emitido a casi la mitad. En concreto, el transporte ferroviario y marítimo se considera mucho más económico que el transporte por carretera y aéreo, lo que hace que las soluciones multimodales sean más sostenibles.
El desarrollo de las tecnologías digitales ha permitido avanzar aún más en la logística multifacética. Los sistemas de seguimiento inteligentes, los procesos automatizados y el análisis de datos han optimizado las operaciones para una visibilidad completa de la cadena de suministro. Esta integración de tecnologías mejora la comunicación entre las partes interesadas y entre ellas, y al mismo tiempo mejora la eficiencia. En general, las empresas pueden prepararse mejor para tomar decisiones proactivas y manejar con éxito los desafíos de los clientes.
El avance de la tecnología y la infraestructura en logística resultará de la aceptación de la logística multifacética por parte de varias empresas. Se esperan innovaciones como nuevas asociaciones entre proveedores de transporte, regulaciones mejoradas y un mayor enfoque en iniciativas de sostenibilidad, junto con un mayor optimismo hacia la logística multifacética. El transporte multimodal no es sólo una nueva tendencia en el mundo de los transportes y la logística, es el esquema principal en el que se abordará la logística en el siglo XXI. Se rediseña el marco hacia una cadena de suministro más eficaz, robusta y sostenible.